Información

¿Qué es la escala de Brunet-Lezine?
La
escala de Brunet Lezine es un test de desarrollo que se aplica al infante entre los 0 a 30 meses de edad. Esta misma valora 4 áreas: la psicomotriz, postural, coordinación
y lenguaje, cada una de estas áreas se evalúa mediante ítems. La aplicación del
test de Brunet-Lezine nos ha parecido en lo personal muy buena e interesante,
ya que me hemos podido darnos cuenta de cómo los niños se van desarrollando
poco a poco y que a través de ejercicios que para ellos parecen juegos;
nosotros podemos medir su desarrollo.

¿Cuál es la importancia del test de Brunet-Lezine?
Este resulta de suma importancia, ya que nos permite obtener la edad del desarrollo psicomotriz y un cociente de desarrollo global del niño de 3 a 5 años.
Dentro de los estudiantes, la
manera de abordar el tema fue muy didáctica, ya que se hizo mediante una
entrevista real a un niño o niña, utilizando objetos como cubos y juguetes para
facilitar la compresión de esta.

¿Qué explica La Teoría del Desarrollo de Piaget?
La teoría del Desarrollo según Piaget, él decía que el desarrollo cognoscitivo se daba tanto de manera cualitativa (de hechos y habilidades) como de transformaciones radicales, decía que una vez que el niño a una etapa o avanza, ya no retrocede ni en cuestión de razonamiento ni en funcionamiento. Jean Piaget, también expuso que los primeros años eran esenciales para el desarrollo del bebé y decía que el desarrollo se dividía en 4 etapas: 1. Etapa sensoriomotora (0-2 años) 2. Etapa preoperacional (2-7 años) 3. Etapas de operación concreta (7-11 años) 4. Etapa de operaciones formales (11- en adelante).

¿Qué es el Desarrollo Socioemocional en los niños?
El desarrollo socio‐emocional es la capacidad de un niño para comprender los sentimientos de los demás, controlar sus propios sentimientos y comportamientos, y llevarse bien con sus compañeros.
Los sentimientos de confianza, seguridad, afecto, amistad, amor y buen humor, son pieza clave para un óptimo desarrollo socioemocional del niño, para que así, puedan adquirir las habilidades básicas que necesitan, tal como cooperación, seguir instrucciones, demostrar control propio y prestar atención.
Es por ello que, una relación positva de un niño con adultos que le inspiren esos sentimientos y creen ese ambiente de amor y felicidad, es sumamente necesario.

Escucho mucho el término "Desarrrollo Prenatal" ¿qué es?
El
desarrollo prenatal, es aquel que abarca desde la concepción hasta el momento
del nacimiento, es decir los 9 meses en los cuales el feto se va desarrollando,
recordando que esto se apertura desde el día del último ciclo menstrual de la
mamá. Esto se divide en tres etapas después de la fecundación las cuales son:
etapa germinal, etapa embrionaria y etapa fetal. Cabe resaltar, que hablaremos
los cambios físicos y hormonales, de forma interactiva, asimismo, los factores
que influyen los problemas prenatales.

¿Qué ocurre dentro de la familia, cuando un bebé llega a sus vidas?
Cuando nace un bebé son muchas las personas del entorno de los padres que comienzan a manifestar sus opiniones con respecto a la crianza, los familiares, amigos, vecinos, siempre hay quien que tiene algo que sugerir sobre la forma de criar, educar o alimentar al recién nacido. Sin embargo, un recién es nacido es un niño que tiene menos de 28 días, en estos 28 primeros días de vida son los que comportan un mayor riesgo de muerte para el niño. Por este motivo, es esencial ofrecer una alimentación y una atención adecuadas durante este periodo con el fin de aumentar las probabilidades de supervivencia del niño y construir los cimientos de una vida con buena salud.

¿Por qué es importancia el hábito del juego en la infancia?
Según el informe clínico de la American Academy of Pediatrics titulado, "El poder del juego: su función pediátrica para mejorar el desarrollo de los niños pequeños", se señala que jugar, puede mejorar las capacidades de los niños para planificar, organizar, llevarse bien con los demás y regular sus emociones. Además, el juego ayuda con el lenguaje, las destrezas matemáticas y sociales e incluso ayuda a los niños a sobrellevar el estrés.

¿Cómo es la relación entre los hermanos?
Conforme nos desarrollamos hacemos amistades, por lo general empezamos desde los 3 años en adelante, es en esa etapa que los niños se ponen en el ligar del otro y aprenden a solucionar problemas, y ven a diferentes personas como ejemplo, así mismo se practican y desarrollan valores y normas de la sociedad. Por lo general, los niños prefieren jugar con niños de la misma edad y sexo. Cabe resaltar que los niños que son calificados y queridos por padres y maestros saben manejar la euforia, pero a los que no se les demuestra afecto, tienden a resolver los conflictos con golpes.

¿Desarrolla la persona diversos cambios desde su concepción hasta su muerte?
Cambios sistemáticos y sucesivos que ocurren en el individuo entre el período de la concepción y la muerte, bajo diversos contextos, además son procesos del cambio y la estabilidad durante el ciclo vital humano y en todos los ámbitos de desarrollo humano, engloba el desarrollo físico, desarrollo cognoscitivo y desarrollo psicosocial. El estudio del desarrollo humano pretende: describir, explicar, predecir y, cuando es apropiado, intervenir en el desarrollo.

¿Cómo es el desarrollo del lenguaje y el habla de nuestros niños en la edad temprana?
En una publicación del National Institue on Deafness and Other Communication Disorders, se mostró que, a medida que crecen, los bebés comienzan a distinguir los sonidos del habla que componen las palabras de su lenguaje. Por ejemplo, a los 6 meses de edad, la mayoría de los bebés reconocen los sonidos básicos de su lengua materna. Mas no obstante, no todos los niños desarrollan las habilidades del habla y el lenguaje de la misma manera, pero sí todos los niños siguen una progresión natural o una serie de etapas para dominar las habilidades del lenguaje.