Información
¿Qué has aprendido durante el curso?

En el transcurso de este ciclo, hemos visto acerca de los sesgos de la entrevista y observación para así evitar los constructos, también, hemos aprendido sobre el lugar de la entrevista, es decir en qué espacio se debe desarrollar como, por ejemplo:
- Buena iluminación
- Evitar elementos distractores
- Buena posición del entrevistador y entrevistado
- El espacio no debe ser ni muy pequeño ni muy grande
- Presentarte formalmente al entrevistado
Por otro lado, hemos llevado a cabo el código de ética del psicólogo y técnicas que debe cumplir el entrevistador con el entrevistado ya sea de manera directa e indirecta para ello se aplica las técnicas estructuradas o semiestructurada, asimismo, según el marco teórico tenemos a la entrevista fenomenológica y dinámica, según sus objetivos tenemos a la entrevista clínica, de asesoría, educacional y organizacional, por otro lado, se encuentran las técnicas de comunicación verbal, dentro de ello tenemos la técnica directivas interpretación, encuadre, confrontación, afirmación de capacidad, informativa e instructiva, y en las no directivas tenemos la autorrevelación, inmediatez, paráfrasis, reflejo de emociones y sentimientos, resumen y clarificación. Del mismo modo, el tema que se llevara a cabo en la exposición es acerca ¿Cómo comunicarse con sus hijos? Si bien es cierto, los padres tienen un rol fundamental como las principales figuras a seguir de los hijos, es por ello que tienen el compromiso de asistir en cada momento clave de la vida de sus hijos para que éstos sean conscientes de su crecimiento tanto a nivel físico como mental. Lo que se llevará a cabo en la exposición será la explicación acerca del tema, una ronda de preguntas en los juegos y un video referente al tema

Pues, en este curso, aprendimos que la observación no solamente es mantener la atención fija, y deducir los comportamientos de una persona basados en nuestros propios constructos juzgando desde nuestra perspectiva. Aprendimos, que el observar no solo es cuestión de perspectiva, y para mí, su importancia deriva del proceso individual de la realidad, filtrando, todo aquello que -como mencioné anteriormente-llamamos constructos.
Nosotros le otorgamos un significado a todo aquello que observamos, pero no siempre significa lo mismo. Por eso, este curso es importante, pues aprendí la teoría del "observar", y esto lo aplicaría en un futuro para ser un buen profesional. Y en mi vida personal, para ser una persona empática, observar esos pequeños detalles que son muy significativos en una persona, y tratar de ayudarla.
El tema que trataremos en el taller será un tema muy interesante este es la escucha activa. Abordaremos muchas dinámicas y explicaciones ingeniosas. Presentaremos diversos juegos y quizz. Saber sobre este tema nos ayudará mucho en nuestra vida cotidiana, donde sin darnos cuenta aplicamos o no la escucha activa, que al fin y al cabo forma parte de nuestra vida y de la relación que tenemos con las personas.

Durante
todo este tiempo hemos aprendido diversos temas en el área de observación y
entrevista, desde los objetivos que tiene una entrevista hasta las técnicas que
podemos utilizar teniendo un buen manejo del rapport. Cada uno de los temas
presentados en clase nos han ayudado a instruirnos sobre cómo realizar nuestra
entrevista de forma correcta, de manera que podamos realizar una conversación
estable al momento de hablar con una persona. También hemos visto los tipos de
entrevista y los tipos de comunicación que existen para tener una buena comunicación,
lo cual nos han permitido deliberar en qué momento es mejor aplicarlas y todo
esto con el fin de buscar que nuestro cliente se sienta cómodo capaz de poder
expresarse libremente. gracias a todo lo que hemos conocido a lo largo de este
ciclo, hemos podido identificar un tema se suma relevancia para nosotros, en el
cual se ha enfocado la siguiente pregunta: ¿cómo detectar si te están
mintiendo? Este tema nos ayuda a identificar cuando una persona miente y las
características que la persona emplea, en este caso las micro expresiones, que
especialmente se trata de una serie de expresiones faciales de acuerdo con las
emociones que emita una persona.

Durante nuestro segundo ciclo, en el curso de Observación y Entrevista hemos aprendido sobre los aspectos importantes en la observación y la entrevista, como, por ejemplo: el perfil de un observador, la importancia del lugar de la entrevista, tipos de la misma, cómo debemos intervenir según la etapa del entrevistado y lo más importante, la comunicación durante la entrevista. Todos estos aprendizajes los hemos logrado a través de las simulaciones de entrevistas, logrando así adentrarnos poco a poco en el papel de psicólogo y de esta manera, ser capaces de recopilar información relevante para poder ayudar a nuestros futuros pacientes.
En el taller explicaremos el tema de la Comunicación no verbal. Este tema es muy importante, pues es el complemento de la comunicación verbal, y ambos son los pilares en el proceso de la comunicación en general.
La exposición de este tema se llevará a cabo mediante juegos y dinámicas luego de haber explicado determinados puntos teóricos, esto con el fin de fomentar el aprendizaje de manera didáctica y entretenida.

Durante el curso de Observación y Entrevista, hemos aprendido acerca de cómo realizar una entrevista correctamente, hemos hecho varios rollplaying para ir mejorando nuestras técnicas de esta. Además, que hemos logrado ser un poco más minuciosos para tener en cuenta aquellos aspectos fundamentales en el proceso de observación. Ahora bien, en este taller hablaremos sobre fortalezas y debilidades, explicaremos la importancia de identificar fortalezas y debilidades, mostraremos un video de la importancia de auto conocerse, también hablaremos un poco más ese tema y se va a reflexionar mediante un juego. Por último, daremos tips para aplicar la autorreflexión en la vida diaria. Este tema es de importancia, ya que permite auto reflexionar y conocernos mejor. Es fundamental, porque sirve para solucionar y eliminar perjuicios o estereotipos que se tiene de uno mismo o de otras personas. Esto también permitirá tener una mente más abierta y poder entender las personalidades de las otras personas y así poder orientarnos en un futuro.